Trump se mete con la ley que protege las especies en peligro de extinción en EE.UU.

La administración de Donald Trump anunció que reducirá la carga regulatoria de la Ley de Especies en Peligro de Extinción (Endangered Species Act.), vigente en Estados Unidos desde hace 46 años. Según sectores ambientalistas, esta medida acelerará la reducción de animales y plantas en un momento en que las especies registran récords de pérdidas a escala mundial.

El gobierno no toma en cuenta las décadas de evidencia que comprueban la eficacia que la ley tiene para conservar las poblaciones de especies que han sido deterioradas, y resta importancia al impacto e incluso extinción que el cambio climático podría ocasionar”, criticaron desde el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Los cambios incluyen la remoción de una regla que otorga de forma automática la misma protección a una especie en peligro de extinción que a una amenazada de extinción y permite por primera vez considerar el “costo económico” al momento de proteger una especie en particular. Además, según grupos ambientalistas, a partir de ahora las autoridades podrán tomar medidas sin considerar los impactos del cambio climático.

En la actualidad, la Ley de Especies en Peligro de Extinción cuenta con un amplio apoyo entre la opinión pública. A través de esta reglamentación, que fue promulgada por el presidente Richard Nixon durante 1973, en Estados Unidos se logró salvar de la extinción al águila calva, el cóndor de California, lobos, osos grizzly, entre otras especies de animales y plantas.

Leer más | «Cambio climático: la ONU llama a cambiar la producción de los alimentos en el mundo»

Los estados de California y Massachusetts, enemigos frecuentes de los retrocesos ambientales que impulsa el presidente Trump, prometieron demandas para tratar de bloquear los cambios legislativos anunciados. A estos se suman diversos grupos conservacionistas, apoyados por al menos al menos 10 fiscales generales, alegando que las nuevas reglas abren paso a la gradual destrucción del hábitat de las especies listadas.

«Este esfuerzo por destripar la protección de especies amenazadas y en peligro tiene las dos características de casi todas las acciones del gobierno de Trump: es un regalo a la industria y es ilegal«, dijo Drew Caputo, representante de Earthjustice. «Nos veremos con la administración Trump en la Corte«.

Desde el gobierno, en cambio, dicen que estas modificaciones harán la regulación más eficiente y menos onerosa con el fin de proteger la vida silvestre. El secretario de Interior, David Bernhardt, reconocido por haber trabajado como lobista de las industrias del gas y el petróleo, calificó las enmiendas a la ley como «mejoras«.

«La mejor manera de mantener vigente la Ley de Especies en Peligro es hacer todo lo posible para que sea eficaz en lograr su objetivo principal: la recuperación de nuestras más raras especies animales«, declaró Bernhard. «Una ley eficaz garantizará que los recursos vayan a donde tienen que ir: a los lugares donde hay que preservar».

La ley actualmente protege a más de 1.600 especies en Estados Unidos y sus territorios. En mayo pasado, un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que hoy una de cada ocho especies en el mundo se encuentra en extinción. En total, son más de 1 millón de plantas y animales. Las causas están atribuidas, principalmente, a actividades humanas y el cambio climático.

Los cambios llevan una bola de demolición a una de nuestras leyes ambientales más antiguas y efectivas, la Ley de Especies en Peligro de Extinción”, dijo el senador Tom Udall, demócrata de Nuevo México, en un comunicado. “Como hemos visto una y otra vez, ninguna protección ambiental, sin importar cuán efectiva o popular, esté a salvo de esta administración”.

Fuente:

  • Foro Ambiental
  • elconfidencial.com