Reino Unido se declara en “emergencia climática”

Reino Unido se convirtió en el primer país en reconocerse formalmente como “estado en emergencia climática” a causa del calentamiento global. Así lo aprobó el Parlamento británico tras un largo debate y pese a la reticencia de la primera ministra Theresa May.

La medida dio lugar a la moción del Partido Laborista. El reclamo había sido presentado con el objetivo de que el cambio climático sea reconocido como la mayor amenaza existente en todos los ámbitos de la vida -incluida la seguridad nacional, la economía, el bienestar social y el medio ambiente- por lo que es necesario resolverlo urgentemente.

«Nos comprometemos a trabajar lo más cerca posible con los países que son serios en cuanto a poner fin a la catástrofe climática y a dejar en claro que no se pueden ignorar los acuerdos internacionales y las medidas sobre la crisis climática», declaró Jeremy Corbyn, líder de los laboristas.

De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Comres, el 54 por ciento de los británicos creen que el cambio climático amenaza nuestra extinción como especie. Incluso, la mayoría aseguró que estaría dispuesta a renunciar a un viaje al extranjero al año para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para May el cambio climático es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mundo, pero mostró sus dudas sobre el uso del término “emergencia”.

El resultado representa otro triunfo para los miembros de Extinction Rebellion (o Rebelión contra la Extinción), un movimiento social que se ha popularizado por reclamar políticas que proteja el entorno natural y enfrenten el avance del cambio climático. Durante el debate, sus activistas han protagonizado cortes en las principales carreteras de Londres y protestas frente al Parlamento.

«Que se diga la verdad sobre el clima y la crisis ecológica. La presión ejercida sobre nuestros políticos ahora aumentará», sostuvo el movimiento en su cuenta de Twitter, además de pedir que a partir de este momento se tomen «acciones decisivas».

La decisión del Reino Unido se produce luego de que Escocia y Gales también se declarasen oficialmente en “emergencia climática”, formando parte de una tendencia que se encuentra en plena extensión por algunas ciudades de Estados Unidos –pese al escepticismo de su presidente Donald Trump– o Canadá.

Emisiones cero

En estos días también la Comisión sobre Cambio Climático, organismo asesor independiente del Reino Unido, dará a conocer un informe en el que le recomendará al Gobierno que reduzca a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. De esa forma, la meta va más allá del objetivo actual de la gestión de May, que para ese año había prometido reducir el 80% de sus emisiones netas de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990.

Foro Ambiental