Récord: más de la mitad de los autos que se venden en Noruega son eléctricos o híbridos

Para el 2025, el país nórdico proyecta prohibir por completo la comercialización de los autos diésel y a nafta, cuyas ventas desde hace cinco años caen en picada

 

Noruega pretende que en un futuro el uso de combustibles fósiles desaparezca por completo de su mercado automotriz y, por ahora, ese camino le ha dado grandes resultados. Según la Norwegian Road Federation (OFV), el 52% de los autos vendidos en el país durante 2017 fueron eléctricos o híbridos, un registro sin precedentes en el mundo.

«Hay muchas razones para creer que la venta de vehículos de emisión cero continuará aumentando en 2018, ya que habrá más modelos que con mayor autonomía, que encajan en el segmento familiar y tendrán un precio más competitivo», subrayó el director del organismo noruego, Oyvind Solberg Thorsen.

De acuerdo a los datos, el 2017 resultó el tercer mejor año de ventas de coches en la historia del país, sólo detrás de 1986 y 1985. La diferencia es que ahora los protagonistas son los eléctricos (21%) y los híbridos (31%). De los primeros, se comercializaron 33.080 unidades, mientras que de los segundos 49.736.

Distinta es la realidad de los autos de gasolina y diésel. En los últimos cinco años, ambos pasaron de dominar el 64% de las ventas a tener solo el 48% actual. Con este logro, Noruega se transformó en el primer país del mundo en donde los autos abastecidos por electricidad superan la mitad de la demanda.

De los diez coches más vendidos, ocho son eléctricos o híbridos. En ese ranking, los únicos modelos completamente eléctricos son los Tesla Model X y Tesla Model S. Luego hay otros como los Volkswagen Passat y Mitsubishi Outlander PHEV, que disponen de un sistema de hibridación recargable, o el BMW i3, que tiene un motor eléctrico y puede incorporar un pequeño propulsor de gasolina que actúa como generador eléctrico.

Estos resultados coinciden con la meta que Noruega trazó hace dos años, cuando los principales partidos políticos acordaron prohibir la venta de vehículos propulsados por combustibles fósiles a partir de 2025, en el marco de un cambio total de su política energética.

Entre los beneficios que cuentan aquellos que adquieren un coche eléctrico, hay parking gratuito en la mayoría de las ciudades, créditos gubernamentales o incluso exención del pago de peaje en ruta. El gobierno noruego ha confirmado que todas estas ayudas continuarán sin cambios hasta 2020, año en el que serán revisadas, ya sea para ampliarlas o eliminarlas.

Además de Noruega, otros países ya han propuesto fechas límites para acabar con la venta de automóviles propulsados por combustibles fósiles, como India (2030), Francia (2040) o Alemania (con el objetivo de tener un millón de automóviles limpios en circulación para 2020).

Fuente: Foro Ambiental