Por razones de seguridad, la Justicia de Francia prohibió un herbicida de Monsanto

Se trata del Roundup Pro 360, un preparado de alta toxicidad que se usa en viñedos.

 

El Tribunal Administrativo de Lyon, ciudad ubicada al sureste de Francia, canceló la licencia del Roundup Pro 360, un herbicida a base de glifosato del grupo Monsanto/Bayer que se destina a la viticultura. El fallo determinó que la Agencia Nacional de Seguridad de los Alimentos (ANSES) “había cometido un error de evaluación con respecto al principio de precaución”, cuando autorizó el producto a principios de marzo del 2017.

La resolución de los jueces se basó en estudios ambientales que advierten sobre las consecuencias que el uso, venta y comercialización de este agroquímico de alta toxicidad podría provocar en el medio ambiente o la salud. Entre ellos, el de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirma que hay evidencia científica de que el glifosato puede causar cáncer en humanos (linfoma no Hodgkin), dañar el ADN y alterar cromosomas.

La resolución deberá tener un «efecto inmediato», determinó la Justicia francesa.

“A pesar de la aprobación de la UE de la sustancia activa (glifosato), el tribunal consideró que los estudios científicos y los experimentos con animales mostraron que Roundup Pro 360, un preparado cuya toxicidad es mayor que la del glifosato, es un producto potencialmente cancerígeno para los seres humanos, sospechoso de ser tóxico para la reproducción humana y los organismos acuáticos”, indicó el Tribunal.

En noviembre de 2017, la Unión Europea (UE) renovó la homologación del herbicida por un período de cinco años más. Pese a esto, el presidente Emmanuel Macron lanzó una iniciativa en la que se comprometió a prohibirlo en Francia durante los próximos tres años.

El glifosato es uno de los agroquímicos más utilizados y a la vez más controvertidos a nivel mundial.

Luego de la decisión del Tribunal, el gigante químico alemán Bayer, que compró en 2018 a su competidor estadounidense Monsanto por una suma millonaria, se declaró sorprendido e indicó que estudiará acciones judiciales.

“Esta formulación del producto, como todos los productos para la protección de cultivos, ha sido sujeta a una evaluación estricta por parte de las autoridades francesas (ANSES), un organismo independiente y garante de la seguridad de la salud pública”, sostuvo Monsanto.

El glifosato comenzó a ser comercializado desde la década de los 60´s por Monsanto como el principal químico activo del Roundup, un producto para eliminar malezas que con los años multiplicaría sus diseños, como en el caso Pro 360. En la actualidad, sin embargo, el herbicida se encuentra fuera de patente y también es comercializado por otras grandes compañías de la industria agroquímica como son Dow-Dupont, Syngenta (que fue adquirida por la china Chem-China), Basf y FMC.

“Es una decisión muy importante porque afecta a todos los Roundup, pues el tribunal considera que todos los productos que contienen glifosato son probablemente cancerígenos” mencionó Corinne Lepage, la abogada del Comité de Investigación sobre Ingeniería Genética (CRIIGEN).

De acuerdo a las propias estimaciones de Bayer, el Roundup Pro 360 sólo representa un 2% de las ventas de glifosato con la marca Roundup en Francia. Se utiliza sobre todo en los viñedos y “en menor medida en grandes cultivos”.

Fuentes:

  • La justicia francesa prohíbe el uso de un herbicida con glifosato / RFI
  • Francia veta herbicida con glifosato de Monsanto por riesgos en salud / Forbes

Foro Ambiental