A partir de 2018, cuatro aeropuertos de Holanda funcionarán con energías renovables

En Ámsterdam, Eindhoven, Rotterdam y Lelystad, a partir del 1 de enero de 2018, los aeropuertos de la empresa Royal Schiphol Group funcionarán exclusivamente con energías renovables.

 

La iniciativa fue anunciada luego de que la compañía de aviación firmara un acuerdo por 15 años con Eneco Installatiebedrijven Midden, el proveedor nacional de electricidad. Según indicaron las autoridades, estos aeropuertos actualmente usan 200 gigavatios por hora de energía al año, lo cual es comparable con el consumo de unos 60.000 hogares.

«Para la transición energética es crucial que el mundo empresarial, el mayor consumidor de energía, abrace la sostenibilidad», dijo el director general de Eneco, Jeroen de Haas.

En principio, el proyecto contempla que los aeropuertos puedan abastecerse con las estaciones de energías renovables que ya existen en Holanda. Así será hasta el 2020, año en el que pasarán a alimentarse exclusivamente de nuevos parques eólicos, que hoy se encuentran en construcción.

«Para nuestro nuevo contrato de energía, no queríamos nada sino la energía sostenible generada en los Países Bajos. Después de todo, una cosa es cierta: la aviación puede y debe hacerse más sostenible. Consideramos que los elementos más importantes de esta colaboración con Eneco son que todos nuestros aeropuertos están involucrados y que se desarrollarán fuentes adicionales de energía sostenible en el país. Esto permitirá a nuestros aeropuertos aumentar su sostenibilidad y ofrecer beneficios económicos», destacó Jos Nijhuis, presidente y CEO de Royal Schiphol.

El primero de los parques eólicos que generarán energía para los aeropuertos será el que se está construyendo en la ciudad de Vianen, que contará con una capacidad de 9MW y estará operativo a partir de enero de 2018. Los otros dos, ubicados en Kabeljauwbeek (15MW) y Slufterdam (50,4MW), seguirán su puesta punto con el objetivo de que sean inaugurados antes del 2020.

“Pioneros como Royal Schiphol Group están eligiendo conscientemente nuevas formas sostenibles de producción y por lo tanto están dando el tono para otros. Como resultado, también están ayudando a Eneco Group a invertir en parques eólicos y otras fuentes de energía sostenibles», celebró Jeroen de Haas.

Fuente: Foro Ambiental