“Oportunidades naturales”: un concurso para impulsar el ecoturismo en áreas protegidas

A principios de 2019, se llevará a cabo una licitación para que privados puedan realizar emprendimientos sostenibles en parques nacionales, reservas y demás aéreas naturales.

El Gobierno Nacional lanzó una iniciativa para el desarrollo del ecoturismo en el país. Se trata de “Oportunidades naturales”, un concurso que busca desarrollar emprendimientos ligados al cuidado del medio ambiente, a la construcción sustentable, las energías renovables y la gestión de los residuos en áreas naturales protegidas.

Presentada por las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Turismo, la Administración de Parques Nacionales y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la iniciativa contará con un sistema de licitaciones para la participación de inversores privados. El llamamiento se hará en febrero de 2019, mientras que la adjudicación en mayo y el inicio de los emprendimientos en junio del año próximo.

«Estamos convocando a inversores argentinos y extranjeros para que nos acompañen a desarrollar el enorme potencial turístico de nuestras áreas naturales, con los parámetros de sustentabilidad que hoy se toman en cuenta en todo el mundo», señaló el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Hasta el momento, las autoridades nacionales identificaron 37 oportunidades de inversión en alojamientos y actividades turísticas dentro de los parques nacionales de Argentina, que incluyen glampings, hosterías y restaurantes.

“Nuestro país encabeza una estrategia prioritaria de desarrollo dirigida a implementar un turismo sustentable, posicionando al país como un destino líder en producción de naturaleza”, afirmaron desde el gobierno.

Argentina como destino ecoturístico

Un sistema de 483 áreas naturales protegidas preserva bajo distintas jurisdicciones —nacional, provincial, municipal o privada—, 35,8 millones de hectáreas de ambientes naturales de gran riqueza geográfica y biológica. Desiertos, mesetas, montañas y sierras, selvas, bosques y fértiles llanuras, glaciares, extensas costas marinas y caudalosos ríos que desbordan en lugares tan sorprendentes como las Cataratas del Iguazú, una de las 7 maravillas naturales del mundo.

La jerarquía de los atractivos naturales y culturales de la Argentina fue reconocida por UNESCO con 11 declaraciones de Patrimonio Mundial, y más de la mitad de ellas coincide con áreas naturales protegidas. Visitarlas como parte de la experiencia turística, es una

invitación a descubrir una reserva de emociones y una fuente de inspiración a partir de la conservación de extraordinarias bellezas y riquezas naturales.

Ante este escenario, de acuerdo a las autoridades nacionales, “se presenta la necesidad de impulsar un desarrollo equitativo, que genere empleo e inclusión, y por este motivo, se identifican oportunidades para promover la inversión privada en oferta turística, con un manejo turístico respetuoso y sustentable, mejorando la vida de las comunidades locales a la vez que conservando los valores patrimoniales, naturales y culturales del país”.

Fuentes:

– Identifican oportunidades de inversión turística en 20 áreas protegidas del país / Télam

– Oportunidades Naturales: inversiones en un lugar único / argentina.gob.ar

Foro Ambiental