Volt, el auto eléctrico fabricado en Córdoba: ¿cuánto cuesta y desde cuándo estará disponible?

Las primeras unidades del Volt e1 se entregarán pronto y tendrán descuentos.

 

Para combatir el cambio climático, es necesario abandonar los coches de diesel y gasoil y avanzar hacia medios de transportes más sustentables. Con ese objetivo, la automotriz Volt Motors presentó un auto completamente eléctrico que se producirá en serie en la provincia de Córdoba.

El Volt e1 cuenta con una autonomía de 150 kilómetros y su velocidad máxima es de 110 km/h. Las unidades comenzarán a entregarse en marzo de 2019 y costarán 750.000 pesos, aunque las primeras 100 contarán con una bonificación de $670.000.

Desde la compañía detallaron que la carga de la batería se podrá realizar en un tomacorriente común de 220 V, que para completar la carga demora seis horas. Sin embargo, explicaron que existe la posibilidad de optar por un súper cargador con el que se logra recuperar el 80% de la capacidad en solo media hora.

Los transportes eléctricos recién fueron habilitados en el país a principios del 2018. Mediante el Decreto 32/2018, el Ministerio de Transporte de la Nación incorporó las motos eléctricas, bicicletas con asistencia al pedaleo mediante motor eléctrico y nuevas categorías de autos livianos dentro de los cuales entran autos eléctricos a la Ley Nacional de Transporte.

En marzo pasado, se había presentado el Renault Kangoo Z.E. el primer coche eléctrico que se puso a la venta en el país. Luego, llegó el Baic EX260, diseñado por la compañía china Beijing Automotive Industry Corporation (Baic), y a mitad de año fue el turno de Sero Electric, el primer vehículo eléctrico hecho en el país.

El e1 en detalle

El Volt e1 es un citycar regional de tipo 2+2 (para dos adultos y dos niños de hasta 12 años), con importantes avances tecnológicos. Entre ellos puede contarse el monocasco de material compuesto con distintas fibras tecnológicas, entre ellas de carbono y kevlar, muy resistentes, con alta resiliencia y extremadamente liviano, similares a los usados en Fórmula 1 y en los desarrollos de vehículos exclusivos.

El auto está dotado con control integral de comandos centralizado en pantalla táctil de 16 pulgadas, frenada regenerativa -que permite convertir una parte de la energía cinética del vehículo en energía eléctrica almacenable en baterías-, manejo con un solo pedal, navegadores de última generación, conexión a ecosistema IoT (Internet de las Cosas) by Webee, visión 360 grados y cámaras de estacionamiento, entre otras prestaciones.

Volt Motors proyecta instalar, en cinco años, células productivas y comerciales en Buenos Aires, así como también en las regiones de Centro, Cuyo, NOA, NEA, Patagonia y otros países de la región. De acuerdo a la empresa, esperan vender 3000 autos durante el primer año.

Fuentes:

  • Así es el Volt e1 / Ámbito
  • Ecológico y argentino: presentaron el Volt, un auto eléctrico desarrollado y fabricado en el país / Infobae

Foro Ambiental