Monsanto fue su propio escritor fantasma en una revisión “independiente” sobre la seguridad del Roundup

Documentos académicos que reivindican al herbicida Roundup fueron escritos con la ayuda de empleados de la compañía.


Edición: Foro Ambiental*

Foro Revista Nº 36

Monsanto comenzó una revolución agrícola con sus semillas “Roundup Ready”, genéticamente modificadas para resistir los efectos de su herbicida estrella, el Roundup. Esa capacidad de matar malezas dejando intactos los cultivos deseables ayudó a la compañía a convertir el ingrediente activo de Roundup, el glifosato, en uno de los químicos más utilizados en todo el mundo. Cuando ese uso intensivo planteó problemas a la salud, Monsanto señaló que la seguridad del herbicida había sido examinada repetidamente por personas externas a la multinacional, hoy en manos de Bayer. Pero ahora hay nueva evidencia que ponen bajo sospecha la afirmación de Monsanto acerca de la rigurosidad de sus estudios científicos.

Decenas de mails internos de Monsanto, publicados el 1º de agosto por los abogados de los demandantes contra la compañía, revelan cómo Monsanto trabajó con una consultora externa para inducir a la revista científica “Critical Reviews in Toxicology” a publicar una revisión supuestamente “independiente” acerca de los efectos del Roundup sobre la salud. La revisión, publicada junto con cuatro sub-papers en un suplemento especial de septiembre de 2016, tuvo como objetivo refutar la evaluación de 2015 de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) que clasificó al glifosato como cancerígeno probable.

Monsanto admitió el pagó a la unidad de consultoría de Intertek Group, para desarrollar la revisión publicada bajo el título “Una revisión independiente del potencial carcinogénico del glifosato” pero aseguró que con ese pago terminó la participación de la compañía en la publicación. “Los Expertos fueron contratados por Intertek y actuaron como consultores de Intertek, y no fueron contactados directamente por Monsanto”, señalan desde la compañía.
“Ni los empleados de la compañía de Monsanto, ni ningún abogado revisaron ninguno de los manuscritos del Panel de expertos antes de enviarlos a la revista”.

Los correos electrónicos internos de Monsanto cuentan una historia diferente.


La correspondencia muestra que el Jefe de Regulaciones Científicas de la compañía, William Heydens, y otros científicos de Monsanto estuvieron muy involucrados en la organización, revisión y edición de los borradores enviados por los “expertos externos”. En un momento dado, Heydens incluso rechazó las solicitudes explícitas de algunos de los especialistas para atenuar, lo que uno de ellos describió como, críticas “encendidas” contra la IARC.



“Es necesaria una revisión exhaustiva del sumario”, escribió el investigador John Acquavella, epidemiólogo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, en un correo electrónico de febrero de 2016 con un adjunto de sugerencias para el borrador. Alarmada, Ashley Roberts, la coordinadora de la edición por la consultora Intertek, reenvió la nota y ediciones de Acquavella a Heydens en Monsanto con la advertencia: “¡Por favor, eche un vistazo a lo último del grupo epidemiología!”



Heydens reeditó las ediciones de Acquavella, argumentando en seis notas diferentes en el margen del borrador que las declaraciones que Acquavella había encontrado como “encendidas” no lo eran y no deberían ser cambiadas. En el artículo publicado, las ediciones de Heydens prevalecieron. En una entrevista, Acquavella dice que estaba satisfecho con el tono final del paper. Según una factura que envió a Monsanto, facturó a la compañía U$ 20.700 por el trabajo de un mes en la revisión, la cual tardó casi un año en completarse.

IARCMonographs Volume 112:evaluation of five organophosphate insecticides and herbicides

VER DOCUMENTO

A review of the carcinogenic potential of glyphosate by four independent expert panels and comparison to the IARC assessment

VER DOCUMENTO

Monsanto defiende la independencia de la revisión.

Monsanto hizo solo “edición cosmética” de los documentos de Intertek y nada “sustancial” para alterar las conclusiones de los especialistas, dice Scott Partridge, Vicepresidente de Estrategia Global de Monsanto.
En julio de 2016, el editor de la revista, Roger McClellan, envió por correo electrónico sus instrucciones finales a Roberts, de Intertek, sobre lo que debía incluirse en las declaraciones de “Acknowledgement y Declaration of Interest” del periódico. “Quiero que sean lo más claros y transparentes posible”, escribió. “Al final del día, quiero que los críticos más agresivos de Monsanto, su organización y cada uno de los autores los lean y digan: Maldita sea, cubrieron todos los puntos que pretendíamos plantear”.
Específicamente, McClellan le dijo a Roberts que aclarara cómo fueron contratados los especialistas, “es decir, por la consultora Intertek”.
“Si pueden decir sin consultar con Monsanto, sería genial. Si hubo alguna revisión de los informes por parte de Monsanto o sus representantes legales, eso debe ser revelado”.
Roberts remitió los correos electrónicos de McClellan, junto con una pregunta más técnica, a Heydens, quien respondió: “Good grief”, una expresión coloquial para señalar disgusto o molestia. La Declaración de Interés se reescribió según las instrucciones de McClellan, a pesar de no ser cierta. No se mencionó la participación de la compañía en la edición.
La participación editorial de Monsanto aparece “en oposición directa a su revelación”, dice Genna Reed, analista de ciencia y política del Centro para la Ciencia y la Democracia de la Union of Concerned Scientists (UCS) “Parece bastante sospechoso”.
En un correo electrónico del 7 de agosto, McClellan escribió que desconocía los documentos de Monsanto y que había enviado el asunto al editor de la revista, Taylor & Francis, en Abingdon, Inglaterra. “Estas son acusaciones graves relativas a los cánones de publicación científica y merecen una investigación muy cuidadosa”. “Puedo asegurarles que Taylor y Francis, como editor, y yo, como el Editor Científico de Critical Reviews in Toxicology, investigaremos cuidadosamente el asunto y tomaremos las medidas adecuadas”. Una portavoz de Taylor & Francis dice que han comenzado una investigación.

///

Artículo basado en la nota:
Monsanto Was Its Own Ghostwriter for Some Safety Reviews
Autores: Peter Waldman, Tiffany Stecker y Joel Rosenblatt
Traducción para Monsantopapers (lavaca.org): Anabel Pomar

Volver a Foro Revista

Documento original (en inglés)

3-Internal-Emails-Show-Monsanto-Made-Substantial-Contributions-to-Published-Expert-Panel-Manuscript

VER DOCUMENTO