La minería acecha en Chubut

En Chubut, la explotación minera está prohibida por la Ley 5001, sancionada tras el plebiscito que se hizo en Esquel en el 2003, donde el 82 % votó en contra de la actividad.  Sin embargo, parece ser que se aproximan tiempos de cambios profundos.

 

Antes del cierre de año, el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, se reunió con doce intendentes de la provincia patagónica para “hablar sobre petróleo, gas y minería”, como aseguró Carlos Linares, mandatario de Comodoro Rivadavia.

Bajo la consigna “ni un empleo menos”, el encuentro fue gestionado por Ricardo Sastre, intendente de Puerto Madryn. Además de él y Linares, estuvieron presentes Adrián Maderna (Trelew), Dante Bowen (Dolavon), Leonardo Bowman (Telsen),Omar Miguel Ancamil (Lagunita Salada), Mario Pichiñán (Paso de Indios), Rossana Artero (Rawson), Omar Burgoa (28 de Julio), Ricardo Britapaja (Sarmiento), Ricardo Sepúlveda (Gan Gan) y Marcelo Aranda (Gastre).

“Tuvimos una charla franca, importante, donde se tocaron todos los temas que teníamos que tocar desde distintos puntos de la provincia. Por eso creemos que hemos dado una demostración de que queremos el diálogo y que nos escuchen en todos los reclamos que tenemos. Tocamos todos los temas: energía, petróleo, gas y minería”, puntualizó Linares.

A pesar de que el tema minero cuenta con un amplio rechazo social en Chubut e incluso el propio gobernador Mariano Arcioni, quien este año reemplazó al difunto Mario Das Neves, se manifestó en contra, para este grupo de intendentes la actividad puede ser viable y una alternativa para generar empleo.

“Aranguren nos expresó que ellos están interesados, tienen un por qué y un cómo, con controles. Nosotros les dijimos que queríamos la actividad pero teníamos dudas, queremos saber qué deja, qué genera a futuro, cuáles serían los lugares de explotación”, indicó Linares.

Esta reunión, de acuerdo al intendente comodorense, será la primera que los representantes chubutenses tendrán con el funcionario nacional. “En unos 30 días nos volveríamos a reunir para volver a hablar del tema”, adelantó.

Desde que asumió en el poder, Cambiemos ha insistido con impulsar la actividad minera en Chubut pese a la oposición de la provincia, que este año incluso se negó a firmar el “Nuevo Acuerdo Federal Minero”, lanzado a mitades de este 2017.

Por entonces, Das Neves defendió la postura y dijo: “Hicimos una encuesta y el resultado demostró que hay un 63% de rechazo a la minería por parte de la gente. Los números son claros y contundentes, por eso acá no habrá ningún tipo de emprendimiento minero”.

Para Linares, en cambio, ahora es tiempo de modificar el rumbo de la provincia. Lejos de criticar los impactos ambientales de la actividad minera, valoró la iniciativa de los intendentes y apuntó: “Este fue un paso muy importante, somos intendentes que estamos a favor de la provincia, no se hizo nada en contra del gobierno de la provincia, pero es un paso adelante que sirve, es una unión de ideas para trabajar juntos. Esperamos que no quede en esto y que se consolide”.

Fuente: Foro Ambiental