Archivo: Foro Revista edición impresa

Publicada desde 1996 a 2015 | Disponibles los 10 últimos números

Versiones en PDF para descargar

Número 31 | 2014

  • La Mar Estaba Serena
  • 25 Películas sobre la Alimentación
  • Contaminación Visual
  • El Gran Tiburón Blanco
  • Educación Ambiental
  • Metallica en la Antártida
  • Hombre y Naturaleza
  • Tribus en peligro de extinción
  • 2km X Sida
  • 4 Parques Nacionales
  • Día Mundial del Medio Ambiente
  • Oil & Gas
  • El que quiere puede
  • Guardianes de la Salud
  • Planeta Azul

Número 32 | 2015

  • Argentina en Extinción
  • Color Esperanza
  • RSE y Sustentabilidad Empresaria
  • Educación Financiera
  • Agentes de Cambio
  • Ley del Calefón
  • Turismo Sostenible
  • A Limpiar el Mundo
  • El Gran Cambio
  • Caer Dos Veces
  • Cuidemos el Agua
  • Becas en Hidrocarburos
  • Amazonas, del Paraiso al Infierno
  • La Mariposa Monarca
  • Caverna de las Brujas
  • Construyendo Futuro
  • Contaminación Auditiva
  • WWF: Publicidad Consciente
  • La Mar Estaba Serena
  • 25 Películas sobre la Alimentación
  • Contaminación Visual
  • El Gran Tiburón Blanco
  • Educación Ambiental
  • Metallica en la Antártida
  • Hombre y Naturaleza
  • Tribus en peligro de extinción
  • 2km X Sida
  • 4 Parques Nacionales
  • Día Mundial del Medio Ambiente
  • Oil & Gas
  • El que quiere puede
  • Guardianes de la Salud
  • Planeta Azul
  • La Mar Estaba Serena
  • 25 Películas sobre la Alimentación
  • Contaminación Visual
  • El Gran Tiburón Blanco
  • Educación Ambiental
  • Metallica en la Antártida
  • Hombre y Naturaleza
  • Tribus en peligro de extinción
  • 2km X Sida
  • 4 Parques Nacionales
  • Día Mundial del Medio Ambiente
  • Oil & Gas
  • El que quiere puede
  • Guardianes de la Salud
  • Planeta Azul

Sumario: Nº 36

Una demanda colectiva en Estados Unidos derivó en que el juez de Distrito, Vince Chhabria, desclasificara gran parte de la documentación aportada por los querellantes y por la corporación. Son más de 225 documentos que muestran cómo el gigante de los agroquímicos manipuló informes científicos, presionó a organismos de control y sobornó a la prensa.
Así nacieron los Monsanto Papers.
US Right to Know, una organización sin fines de lucro puso online toda la documentación desclasificada y recopiló los artículos periodísticos que analizan el contenido de dichos documentos.
En Argentina, las pruebas de la manipulación científica e informativa de Monsanto están disponibles gracias al enorme esfuerzo periodístico y a la traducción colaborativa que están haciendo desde lavaca.org
En este número de Foro Revista, seleccionamos 6 artículos de la prensa internacional y los vinculamos con los documentos desclasificados que les dieron origen. Un pantallazo que deja al descubierto fraude, corrupción y engaños de la corporación transgénica y sus cómplices.


Ver Revista