Alimentos vs salud
El "modelo" no da para más
Foro Revista35
12
Notas en esta edición
6
Temas centrales
23.000
Seguidores en Facebook
Alimentos vs saludUn modelo que no da para más
Tema de tapa
Foro Revista nº 35
Editorial.
Alimentos irradiados para que duren un año en la heladera; antibióticos para vacas, cerdos, pollos, que nos tragamos con cada comida; campos adictos a los agroquímicos y pueblos rurales que soportan fumigaciones tóxicas que los enferman. El modelo de producción agroindustrial fabrica mercancías, no alimentos. Y está en crisis. En esta edición, algunas alternativas que vale la pena pensar para salir del pozo.
Walter Pengue, Damián Marino y Eduardo Cerdá, conspiran. Y no están solos. Para que el «modelo» no sea el único modelo y para que el «verso» transgénico no cope las góndolas, nuestras cabezas y la mesa familiar.
Pero hay más en este número (el primero en versión web, que editamos desde el 2015, año en el que no pudimos salir más en papel).
Es nuestro deseo que, lo publicado, ILUMINE. Y de pistas acerca de las alternativas.
Ojalá disfruten de esta edición de Foro Ambiental Revista. Y claro está, bienvenidos los comentarios y las críticas. Mejorar, solo cuesta esfuerzo. Y contamos con todos ustedes para dar ese paso.
Edición Nº 35 | Indice gráfico
Algunos datos en este número
El modelo del agronegocio
13.000
Toneladas anuales de antibióticos se utilizan en Estados Unidos para producir carne
De la carne que llega a nuestros platos pasó por un feedlot:
vacas engordadas a base de grano, encerradas y plagadas de antibióticos
El Plan Estratégico Agroalimentario (PEA), un proceso que comprendió la realización de más de 500 reuniones, en las cuales participaron más de 7.000 personas vinculadas al sector, estableció objetivos nacionales para 2020
160.000.000
Es la cantidad de toneladas de granos que se espera producir en 2020. Actualmente estamos en 127 millones
Amar la madera: en Misiones un grupo de jóvenes transforma residuos forestales en objetos de diseño
Reciclado de neumáticos: “Nosotros tratamos de idear algo que no dependa de un subsidio ni de gobiernos”
35
Números publicados
2.700
Downloads
1.300
Suscriptores