En Noruega, uno de cada tres autos vendidos es eléctrico
Según un estudio, en 2018 la venta creció un 40% con respecto al 2017. Por su parte, la venta de modelos con motor diésel bajó un 28%.
La industria automotriz verde ha alcanzado un hito en Noruega. Durante 2018, uno de cada tres autos cero kilómetro que se vendieron fue eléctrico. De esa manera, en el país nórdico los patentamientos de este tipo de vehículos llegaron a 46.092 unidades, un 40% más que en 2017.
De acuerdo al Consejo de Información de Tráfico (OFV), el buen desempeño de los eléctricos contrasta con el de los otros. Por ejemplo, la venta de modelos con motor diésel bajó un 28%, mientras que los nafteros cayeron un 17%. Los híbridos no enchufables, por su parte, disminuyeron un 20%.
El país nórdico es un ejemplo en materia de incentivo a los eléctricos. Quien tiene uno paga menos impuestos, además de gozar de estacionamientos gratuitos en las ciudades y una extensa red de recarga de baterías. Además, el gobierno proyecta que a partir de 2025 ya no se venderán más autos a nafta o gasoil en las concesionarias.
El modelo más vendido durante el año pasado fue el Nissan Leaf, que registró 12.461 ejemplares comercializados. Este coche está considerado el modelo eléctrico más vendido del mundo y con una autonomía de 380 kilómetros.
Otros coches a los que les va bien en Noruega son los Volkswagen Golf y BMW i3. El primero posee su versión eGolf a la venta, que es completamente eléctrica, mientras que el i3 –que nació ecológico– es un pequeño urbano.
Como referencia, en España en 2018 se comercializaron 15.495 autos eléctricos, menos de la mitad que en territorio noruego. Además, aseguran que este último año logró generar prácticamente la totalidad de su electricidad mediante recursos limpios, tales como convertir la energía hidráulica en eléctrica.
Fuentes:
- Noruega, el paraíso de los vehículos ecológicos: en 2018, 1 de cada 3 autos vendidos fue eléctrico / Infobae
Foro Ambiental