El Fondo Verde para el Clima financiará a la Argentina con u$s 100 millones para el desarrollo de energías renovables

El Gobierno Nacional acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) un préstamo por 100 millones de dólares para financiar a pymes argentinas de energías renovables (biogás y biomasa) y eficiencia energética.

“A través de esta iniciativa, se espera incrementar las inversiones en el rubro mediante el acceso al financiamiento de mediano y largo plazo, como así también contribuir a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, señaló el BICE en un comunicado.

La operación se realizará en el marco del Fondo Verde del Clima (FVC), que fue creado en 2010 por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para que los bancos internacionales contribuyan con la lucha contra el cambio climático en todo el mundo.

El convenio también contempla otros u$s 3 millones adicionales para cooperación técnica, que serán destinados a investigación y formación técnica. Por su parte, el BICE actuará como ejecutor del proyecto y cofinanciará el mismo con US$ 60 millones adicionales a los US$ 100 millones a ser aportados por el mencionado Fondo.

«Este fondeo es clave para BICE porque nos permitirá profundizar el financiamiento a los proyectos de energías renovables, un sector estratégico para el crecimiento sustentable del país», señaló Francisco Cabrera, presidente de BICE.

Esta es la primera operación que el Fondo Verde para el Clima realiza para una entidad financiera en Argentina. De esta forma, el Gobierno buscará que las energías renovables abarquen el 20 por ciento del consumo eléctrico en 2025 y reducir el consumo total final energético total en 10,2% para el 2030.

Foro Ambiental