El coronavirus aterriza en latinoamérica y siembra la preocupación.
Confirmado por el ministro de Salud de Brasil, que dio a conocer el caso de un hombre de 61 años que estuvo de viaje por Italia y en este momento se encuentra aislado en San Pablo. Además, aparecieron otros pocos casos a lo largo de la región latinoamericana.
Desde que hace casi una semana se detectó el primer caso en Brasil, se han multiplicado lentamente los afectados por el virus. En total son trece los casos detectados en latinoamérica, cuatro en México, dos en Brasil, seis en Ecuador y otro en República Dominicana.
El país más afectado hasta el momento es Ecuador, donde ya se detectaron cinco casos. Los afectados son parientes de un primer caso, proveniente de España. Todos los pacientes de este sector se encuentran estables y presentan síntomas leves según el ministerio de salud del país.
“Así como ya ha ocurrido en 54 países, las medidas adoptadas no han impedido que el virus ingrese y hoy tenemos el primer paciente en Ecuador. Se trata de un caso importado: una ciudadana ecuatoriana que reside en España”, declaró la ministra al conocerse el contagio.
Por otro lado, en México, las autoridades confirmaron un cuarto caso en la ciudad de Torreón (Coahuila) que se suma a otros dos casos en CDMX y uno más en Sinaloa. “Es una mujer de 20 años que estuvo en Milán entre enero y febrero. Llegó el martes 25 de febrero y a los dos días inició con los síntomas. Venía con otras dos jóvenes que estamos buscando entre el Gobierno federal y el nuestro para hacerles la revisión necesaria”, dijo el gobernador Miguel Riquelme, quien confirmó y comunicó el dato.
En el caso de Argentina, se confirmó el primer caso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, días después de que las autoridades sanitarias comunicaran que hay tres posibles casos que se encuentran en observación. Por otro lado, a otras cuatro personas se les tomaron muestras en su domicilio por haber estado viajando en el crucero Westerdam, el cual fue rechazado por cinco países de Asia para prevenir la expansión del virus hace unas semanas.
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes crearon el nombre COVID-19 que lleva el virus, el número de afectados en todo el mundo es de 85.403 personas. De ellas 79.394 están localizadas en China y otras 6.009 corresponden a otras nacionalidades, siete de ellos latinoamericanos. El coronavirus de Wuhan llegó a América Latina un mes después de los primeros casos detectados en China y cuando ya se extendía por 44 países del mundo.
– Foro Ambiental
Fuente: El País