Disminuye considerablemente la población de algunas especies de pingüinos de la Antártida

Las poblaciones de pingüinos en algunas partes del sector Antártico se han reducido en un 75% a lo largo del último medio siglo. Estos sucesos ocurren principalmente a causa del cambio climático, exclaman los investigadores.


Los científicos detectaron que las colonias de pingüinos de barbijo, se han reducido considerablemente desde su último censo hace casi 50 años.

Cada colonia de Elephant Island, un importante hábitat de ejemplares al noreste de la península Antártica, experimentó un fuerte decrecimiento de la población, según investigadores independientes que se sumaron al viaje que realizó Greenpeace hacia la región.

Según el último censo, realizado en 1971, había 122.550 pares de pingüinos en todas las colonias de la isla llamada Elephant. Sin embargo, el mayor descenso de la población (del 77%) se detectó en una colonia conocida como Campo Barbijo. 

Las causas son visibles y predecibles, el calentamiento global ha conducido a la reducción de masa de hielo, lo que produjo océanos más cálidos y mucho menos krill, el componente principal de la dieta de los pingüinos.

“Los pingüinos son una especie icónica, pero esta nueva investigación muestra cómo la emergencia climática está diezmando sus números y teniendo impactos de gran alcance en la vida silvestre en los rincones más remotos de la Tierra”. Dijo Louisa Casson, activista de Greenpeace Oceans.

El pingüino de Barbijo se caracteriza por una gorra de plumaje negro u oscuro, un rostro blanco y una franja continua de plumas negras que se extiende de un lado de la cabeza hacia el otro.

Hasta el momento, estos ejemplares eran considerados como “menor preocupación” por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que hizo que los hallazgos sean aún más sorprendentes y valorables. 

  • Foro Ambiental

Fuente: CNN