Córdoba tendrá un segundo parque nacional
Por unanimidad, la Legislatura de Córdoba sancionó la ley que cede la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales (APN) para la creación de un nuevo parque nacional en el predio de la histórica Estancia Pinas, ubicada en la zona de Traslasierra, sobre el límite con la provincia de La Rioja.
El predio, que fue propiedad del legislador Lisandro de la Torre y luego del empresario Juan Manubens Calbet, se ubica entre las localidades de Taninga y Villa de Soto y tiene 105 mil hectáreas de superficie que albergan bosques, arbustales, pastizales naturales y ambientes salinos.
“La estancia funcionará como parque nacional a comienzos del año próximo», afirmó Malena Srur, directora del área de Proyecto Parques de Aves Argentinas, organización que impulsó el proyecto.
Esta nueva área protegida de la provincia, que se sumará al Parque Nacional Quebrada del Condorito, se encargará de proteger a 161 especies de aves, 24 de mamíferos y 30 de reptiles. Muchas de las especies relevadas en la zona se encuentran en alguna de las categorías de riesgo a nivel nacional, como la tortuga de tierra, la martineta, el águila coronada, el carpintero negro, el oso melero, el tucu-tucu cordobés, el pecarí de collar y el pecarí chaqueño.
El territorio de la ex Estancia Pinas, además, cuenta con restos arqueológicos de la cultura comechingón y una capilla del siglo XIX. También pertenece a los departamentos Minas y Pocho, en la ecorregión del Chaco seco, una de las más amenazadas a nivel mundial y también de las menos conocidas por los viajeros.
El proyecto aprobado forma parte de un convenio de cooperación firmado en marzo pasado por los gobiernos de Córdoba y Nación con el objetivo de sumar nuevas áreas protegidas en la provincia.
Fuente: Foro Ambiental