Comenzó en Bogotá la cumbre mundial contra la deforestación

La cuarta edición de la reunión anual de la Tropical Forest Alliance (TFA), una asociación adscrita al Foro Económico Mundial que concientiza e impulsa acciones por la lucha contra la deforestación, dio inicio en Bogotá, capital de Colombia.

El encuentro, que se realiza del 6 al 8 de mayo, contará con la presencia de 150 líderes mundiales y regionales relacionados al sector gubernamental, ambientalista, empresarial, científico, académico y civil, que debatirán sobre los esfuerzos para reducir la pérdida de bosques en zonas de alto riesgo ecológico.

Colombia alberga cerca del 10 % de la biodiversidad del planeta, por lo que su rol en la lucha contra la deforestación está considerado fundamental. “Es uno de los países más vulnerables al cambio climático y es por sus iniciativas un escenario propicio para desarrollar proyectos contra la deforestación”, expresó Fabiola Zerbini, la directora para Latinoamérica de Tropical Forest Alliance, fundada en 2012 y hoy presente en 33 países.

A partir del lema ‘Un futuro positivo para los bosques: Acelerando la década de entrega’, la cumbre busca “catalizar acciones concretas y avanzar en la agenda de deforestación cero”, así como ayudar al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la preservación de la naturaleza.

La Tropical Forest Alliance es reconocida por impulsar el desarrollo de la agroecología y el uso sostenible de los bosques, los alimentos y la tierra, con el fin de eliminar la deforestación causada por cuatro cadenas de suministro de productos básicos mundiales (aceite de palma, carne de res, soja, papel y celulosa), al igual que la mejora de los medios de vida de los pequeños agricultores.

Fuentes:

EFE

Foro Ambiental