Brina 2, un nuevo concepto de bicicleta eléctrica que llega desde Argentina
A nivel global, la bicicleta se ha convertido en un emblema de las sociedades cosmopolitas. Con el fin de modernizar con tecnología más eficiente y ayudar a mejorar las condiciones del tránsito en pos del cuidado del medio ambiente, desde Argentina se lanzó al mundo una nueva generación de bicicletas eléctricas.
Se trata de Brina 2, creada por la empresa EMOV y parte de la gama de bicicletas Full Hiper-Smart. Este concepto abarca a aquellas que presentan diseños innovadores, tienen criterios ambientales e incluyen una app hiper-inteligente. Como aclaran los impulsores de esta industria emergente, son eléctricas desde su concepción y no bicicletas convencionales con un kit de motor agregado.
“La Brina 2 es una ebike única en el mercado mundial por sus características de diseño e ingeniería, su avanzada tecnología y por reunir todos los atributos y beneficios de una bicicleta eléctrica. Junto con una relación costo/beneficio, nos permite afirmar que es la primera de una nueva generación de ebikes”, asegura el CEO de la empresa, Gabriel Muñoz.

El diseño de la Brina 2 es aerodinámico y de geometría oblicua. Su cuadro está confeccionado sobre una única pieza de fibra de carbono, que corresponde al mismo material usado en la Fórmula 1 y en la ingeniería aeroespacial. Gracias a estas características, hoy es en la bicicleta eléctrica más liviana del mercado en su categoría con al pesar tan solo 16 kg.
El mantenimiento low cost es otra de las ventajas. Una ebike cuesta $ 250 por mes, mientras que un auto puede llegar a costar en promedio unos $10.000. La iluminación, por su parte, responde a la tecnología LED NEOPIXEL y se encuentra tanto en la parte delantera como trasera.
En cuanto a la app hiper-smart, apunta a quienes buscan conectividad total en movimiento e información útil e inteligente. Entre sus funciones está el GPS y la navegación por mapas, bloqueo antirrobo y geolocalización. También encendido automático de motor y luces. Desde lo ecotech, esta bici eléctrica informa cantidad de kilos de emisión de dióxido de carbono (CO2) ahorrados por usarla.
“Es una bicicleta eléctrica con asistencia al pedal que mejora el estado físico y la salud pero sin esfuerzo. Su operación es silenciosa y no contaminante”, explicó Muñoz.
La Brina2 se lanzó el 22 de abril al mercado por medio de Indiegogo, una plataforma digital de financiamiento colectivo. En la actualidad, el descuento es del 50 por ciento, lo que equivale a 1.890 dólares, frente a los 3.780 dólares de su precio de mercado.
Fuentes:
– Foro Ambiental
– La Nación