Alerta en Groenlandia: en un solo día se derritieron 10.000 millones de toneladas de hielo

La ola de calor que batió récords de temperatura en varios países de Europa llegó a Groenlandia. Ubicada entre los océanos Atlántico y Ártico, la isla afronta una pérdida masiva de su capa de hielo: el pasado primero de agosto llegó a perder 10.000 millones de toneladas. Además, durante el último mes de julio, en total se perdieron 197.000 millones de toneladas.

John Cappelen, uno de los climatólogos jefe del Instituto Meteorológico Danés (DMI), se mostró cauto a la hora de explicar las causas del fenómeno y recordó situaciones similares en años anteriores. «Unas temperaturas tan altas no son inusuales, ocurre de vez en cuando, se debe a las oscilaciones climáticas», aclaró. Sin embargo, agregó que “aunque aún no se puede determinar con exactitud, esta podría ser una señal del cambio climático«.

Leer más | «Se acelera el derretimiento de los hielos Antárticos»

Groenlandia, la isla más grande del mundo, es un territorio semiautónomo danés cuya superficie está cubierta por hielo en un 82 por ciento. De acuerdo a investigaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ola de calor amenaza con reducir la segunda mayor capa de hielo del mundo hasta cerca o debajo de su mínimo histórico.

El área de la capa de hielo groenlandesa que muestra indicios de derretimiento está creciendo a diario y ahora alcanzó un récord de 56,5% para el año”, afirmó Ruth Mottram, climatóloga que también pertenece al DMI. Además, la especialista agregó que se pronostica una expansión hasta alcanzar un pico la semana próxima, cuando las temperaturas más bajas desacelerarán el proceso.

La magnitud de la pérdida de hielo, explican los investigadores, es una cifra difícil de detener. Para comprender cuánto hielo se pierde, el Instituto Meteorológico informó que 1000 millones de toneladas equivalen a 400.000 piletas olímpicas y que 100.000 millones de toneladas corresponden a una crecida de 0,28 milímetros de los niveles marítimos globales.

Desde el 1 de junio, cuando comienza la temporada de pérdida del hielo, la capa de hielo groenlandesa perdió 140 gigatoneladas (240.000 millones de toneladas métricas) en lo que va del año, comparado con 290 gigatoneladas en toda la temporada de 2012, que habitualmente termina a fines de agosto”, mencionó Mottram.

El 13 de junio pasado, la foto de un científico se volvió viral y se convirtió en la mejor expresión del cambio climático: siete perros caminando sobre el agua, literalmente, mientras tiran de un trineo en el fiordo Inglefield Bredning de Groenlandia. Steffen Olsen, del Centro para el Océano y el Hielo del Instituto Meteorológico de Dinamarca, fue el autor. Había viajado a Groenlandia para recuperar herramientas de monitoreo oceanográfico y meteorológico en el hielo marino, pero no pudo completar su tarea como sí había hecho otras veces.

De acuerdo a Summit Camp, la estación de investigación que el DMI tiene situada en el vértice de la capa de hielo de Groenlandia, durante los dos primeros días de agosto se registraron 2,7 y 4,7 grados, superando el récord de 2012 de 2,2 grados, aunque las cifras aún deben de ser contrastadas con las de otra estación próxima para ser definitivas. El informe, por último, explicó el proceso de deshielo se ha ido frenando con respecto al récord del pasado jueves 1 de agosto, aunque supera todavía la media habitual: el sábado se derritieron 8500 millones de toneladas y, el domingo, 7600.

Fuentes:

  • Foro Ambiental
  • EFE
  • BBC