Documental: Tribunal Internacional Monsanto- Cómo se hizo -
Marie Monique Robin
"La mayor rentabilidad del agro se está haciendo a costa de la deforestación, el monocultivo, la destrucción del suelo, inundaciones y éxodos rurales. La contaminación que produce el glifosato y las fumigaciones multiplican los casos de cáncer y malformaciones"
Pino Solanas
"Alrededor de 400 millones de litros de agrotóxicos se usan por año en Argentina, entran en el ambiente y se filtran en las napas"
Alejandra Pérez. Asamblea Paraná sin Agrotóxicos
Publicaciones recientes
Agricultura orgánica: Argentina ya produce sus propias semillas certificadas
Noticias seleccionadas
Más de ocho toneladas de residuos plásticos en playas de la costa atlántica
Según los investigadores de la UBA que realizaron el cálculo, una adecuada gestión…
Un estudio retrospectivo demuestra cómo la megaminería afecta las zonas glaciares y periglaciares
El trabajo, hecho por la Universidad de San Juan, cuenta los cambios ambientales que…
Crece la “chatarra” electrónica en el mundo y sólo un 20% se recicla
Durante 2016, los aparatos eléctricos y electrónicos desechados se transformaron en…
Agrotóxicos: la UBA vuelve a advertir sobre los problemas de salud en los pueblos rurales
Un estudio realizado por investigadores de la universidad en la Región Pampeana,…
“Comunidad Huerta”, la red que promueve las huertas agroecológicas en todo el país
Fue creada a principios de este año por tres amigos de la ciudad de Malvinas…
“Monsanto Papers”: Europa volvería a estudiar la relación del glifosato con el cáncer
Los eurodiputados darían lugar a una nueva investigación, luego de que se…